Uso de cookies
: Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información:
Política de Cookies.
[X]
Actualidad :
Feria artesanal en Os Muíños
A Cova do Rei Cintolo: programa de visitas guiadas temporada 2019
Fotografías del día grande de las fiestas de As Quendas 2017
Comenzaron las ferias y fiestas de As Quendas 2017
O proxecto ‘No bico un cantar’ converterá Mondoñedo na capital da cultura galega o dous de xuño
Mondoñedo
Inicio
Monumentos
Historia
La Ciudad
Naturaleza
Personajes
Ferias y fiestas
Mondoñedo en cifras
Con voz propia
Fotografías
Galería de fotos
Viaje al pasado
Fondos de pantalla
Idioma
Página en Español
Páxina en Galego
Actualidad
Noticias
Elecciones Municipales
Cultura
Deportes
Reportajes
Novedades de la web
Calendario
Servicios
Mapa de la emigración
Agenda
Enlaces web
Libro de visitas
E-Mail Gratis (GMAIL)
E-Mail Gratis (ZZN)
Sala de Juegos
Info mondonedo.net
Mapa del sitio
Colabora
Uso de cookies
Buscador
En linea...
Contador
31923504 visitas
Ver libro de visitas
Mostrando 105 - 120 de 700
Firmar libro
Nombre
Mensaje
César
Barcelona
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Estimados amigos:
estoy haciendo una tesis doctoral sobre Álvaro Cunqueiro y quisiera que alguien me señalara alguna obra que hablara de cuentos, leyendas, tradiciones orales que pudiera haber en la ciudad.
Graciñas
César
A. Domenech
Valencia
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Gracias por el reportaje de las distintas celebraciones, manifestaciones y procesiones de la Semana Santa mindoniense 2010, que nos trae a nuestra ya frágil memoria gratos e imperecederos recuerdos, y como no, “morriña” de la cual es imposible desarraigarse, a Dios gracias.
Bueno, por esta vez no voy a ser plomizo ni pelma.
Antonio Domenech
Valencia
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
He saciado mi curiosidad, como mindoniense, informándome del programa de Semana Santa de MONDOÑEDO – 2010, que aparece en este entrañable portal, y me vienen a mi frágil memoria las celebraciones que en mis años de niñez y adolescencia vivía, hace 50 años, y que era algo así como un gran pórtico para una gran semana de fervor popular. Recordamos a los numerosos seminaristas que ofrecían un elemento especialmente destacable en algunas procesiones.
Hay que empezar por decir que la Semana Santa de Mondoñedo, como antigua ciudad, tiene una idiosincrasia muy peculiar, esconde una belleza que resulta interesante desde el punto de vista de ciudad episcopal, donde el visitante tiene mucho que ver, le es fácil revivir etapas históricas con todo su encanto y personalidad y entre las festividades religiosas destaca su Semana Santa, en que se conmemoran y celebran los misterios más importantes que ha tenido lugar en la historia de la humanidad.
Aparte de las solemnes y vistosas ceremonias religiosas con rigurosa liturgia, en aquellos ya lejanos años, mi procesión favorita era la de la Soledad, ya de noche, con todo su esplendor, fervor popular y una saludable atmósfera piadosa. Ver aquellas calles de mi ciudad a oscuras, solo con la luz de las velas, con respetuoso silencio, era impresionante y despertaban la admiración y devoción de los muchos fieles que asistíamos, cumpliendo inviolablemente con el fervor popular. Destacaba el precioso paso y nuestras damas luciendo la clásica mantilla española. No llego a recordar muy bien si se escuchaba algún canto o si la banda de música asistía e interpretaba alguna pieza al más puro gregoriano.
Como novedad este año, me llama particularmente la atención que el programa incluya un nuevo acto religioso cuando leo, “…recuperará el Vía Crucis por el camino de Os Picos…”, acto que yo no recuerdo, y, que sale del Santuario de Los Remedios, San Blas y Convento de Os Picos, antaño foco de cultura y religiosidad, anunciado para el miércoles Santo. Sí, recuerdo la ermita de San Blas y el calvario con sus catorce estaciones de fábrica y bastante descuidado. Me parece una excelente idea y nuestra ciudad ganará más fama que añadir a su tradicional Semana Santa, de la cual el recordado Juan Pablo II decía que era “la fiesta de las fiestas” y “la solemnidad de las solemnidades”. ¡¡Enhorabuena por la magnifica idea!!
Es una visita imprescindible. Que la climatología colabore y Feliz Pascua de Resurrección.
Flavio Pino
Trelew- Argentina
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
He tenido el placer de conocer a un mondoñense aquí en Trelew, el sr. Freyre. Él me contactó con la página web y veo que Mondoñedo es un lugar de ensueño. Me enamoré inmediatamente de ese lugar. Muy buena la galería de fotos.
Saludos desde la Patagonia
Flavio
Fran Bouso
Mondoforte
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Oe Manuel: Unha webcam ao paso pola Avenida de As San Lucas pillando o desfile non a podes por, non?, jajajjaaa. Pois nada, xa o veremos en diferido.
raquel
lugo
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
quisiera saber porque los trajes de carnaval infantil no se les da mas premio ya que hay trajes tan elaborados como los de adultos y con mucho gasto material y esfuerzo.He visto los premios de este año de 20 y 30 euros y habra que pensar en que no todos los niños llevan trajes comprados y hay qe conseguir remolques furgones...para ir a participar y eso aun llevando algun premio no cubre.Nos encanta mondoñedo y tenemos familia ahi pero deberian ser los premios como otros sitios que en individual que es lo mas bajo ya dan 90,80 y 70 euros.Muchas gracias
Alfredo
Valencia
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Quisera saber sobre las raices de mi suegra ya que nacio en Mondoñedo y de pequeña fue dada en adopción
Creo que los apellidos TATO PEÑA son bastante conocidos
ignacio
Lleida-Pirineos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Hola amigos.Busco algún montañero que conozca bien la región del Xistral y alrededores ( río Sor, Riotorto, etc)para pedirle información de algunas rutas que tenemos previsto realizar el próximo mes de Junio. Os agradezco mucho vuestro interés. Soy un guía de montaña del valle de aran y quiero conocer a fondo vuestra tierra. Muchas Gracias a todos.
carmen
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Mi más cordial enhorabuena por el reportaje de fotos de mondoñedo cubierto de nieve, creo que más completo no puede ser. gracias pues tu y Mindonium nos haceis recordar y revivir imagenes de hace unos cuantos (añitos)a los que estamos un poco lejos
Alberto
La Rioja
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Gracias Mindonienses por vtra hospitalidad asi obligais a quedarse a cualquiera.Taberna Valeco genial!! un saludo
PEDRO
MADRID
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
WAPÍSIMAS FOTOS WEBMASTER.
Al no poder verlo en directo un gran placer verlo en tu página.
bonitas fotos de Moncho y su hijo.
UN SALUDO
Marisa
Buenos Aires
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Hola Mindonienses, desde Buenos Aores les envío un gran saludo y deseos de felicidad para este nuevo año.
Gracias por acompañarnos e informarnos sobre nuestra querida tierra.
para chip
mondoñedo
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Para Chip:
Haber si te enteras, porque me parece que tas algo colgao. Non dixen que o caldo non tubera bon, so dixen que o premio de tapa tradicional e unha MERD... porque calquera a poderia gañar. Todos( ou case todos) saben facer un bo caldo, que pasaria sa po ano lles da a todos por facer caldo. cocido ou callos, pois que todos serian merecedores do dito premio. Antes de creiticar a lixeira as opinions dos demais lee mellor, ou fai un sondeo de dita opinion que tou seguro mais de un comparte comigo. Un Saudo
andreaa
valencia!
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Yo tambien he estado en Mondoñedo , dos veces , fui con mi familia Izquierdo . Me lo pase genial , comiendo y en el valle , espero volver para las fiestas medievales , y probar la estupendisima tarta de queso que tanto me gusta!
Unbeso mondinienses
FIRMADO : ANDREA - 14.
chip
curros
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
q burradas dices jajajjajaj
a millor tapa sin duda o caldo
<< Inicio
< Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Siguiente >
Final >>
Mondoñedo en Twitter
Tweets por @mondonedo
Mondoñedo en Facebook
Destacados
© 2021 Mondoñedo en www.mondonedo.net
webmaster@mondonedo.net